RKIVE AIRKIVE AI
Cómo empezar con Rkive
Cómo empezar con Rkive
Cómo empezar con Rkive

Cómo empezar con Rkive

Automatización de contenido con IA, edición, programación y analítica social. De cero a publicar en una sola sesión.

Te presentamos Rkive. Tú aportas material real y criterio; Rkive arma las publicaciones, las adapta por plataforma, las programa para maximizar el alcance y te indica el siguiente paso. Esta guía paso a paso cubre la primera configuración y el ritmo semanal que hace crecer los resultados de forma compuesta.

imageGuide


1) Conecta tus cuentas sociales (Instagram, TikTok, LinkedIn, Facebook, Threads - YouTube y X muy pronto)

Por qué primero: tu feed y la analítica se activan en cuanto enlazas las cuentas.

Haz esto

  1. Settings → Strategy → Add account.
  • Instagram Business/Creator (debe estar vinculada a una página de Facebook)
  • Facebook Page
  • LinkedIn Personal Profile o Company Page (los perfiles personales sirven para publicar pero tienen analítica limitada)
  • Cuenta de TikTok
  • Cuenta de Threads
  1. Confirma los permisos para que Rkive pueda obtener medios/insights y publicar (solo cuando tú lo apruebes).

Los espacios de trabajo nuevos parecen vacíos hasta que existen algunas publicaciones. Es normal. Lo completarás en los siguientes pasos.


imageGuide


2) Crea tu estrategia de contenido con IA (sin plantillas)

Tu estrategia le indica a la IA qué debe crear, cómo debe sentirse y por qué.

Cómo

  • Settings → Strategy → Chatbot. Describe tu marca en lenguaje sencillo:
  • "Soy emprendedor y comparto consejos de startup + bastidores. Mantengo un tono inteligente, conciso y con un toque pícaro. Quiero alcance en TikTok y posicionamiento de ideas en LinkedIn."
  • El chatbot conversará contigo hasta clavar la estrategia. Después redactará las directrices por cuenta, tipos de post, reglas de tono y notas por plataforma. Rellena la pantalla de estrategia automáticamente, así que no tienes que copiar y pegar. Edita lo que quieras y guarda.

Añade tu toque

  • Assets: logotipos, stickers, rótulos, paleta… elementos que se usan durante la edición.
  • Referencias: 3–10 publicaciones de ejemplo que te encanten (ritmo, estilo de subtítulos, overlays, voz de las captions).

Rkive se inspira en esto para que tus publicaciones se parezcan a lo que te gusta.


imageGuide


3) Activa la sincronización en segundo plano (para que empiecen a aparecer borradores)

Settings → Sync

Elige tu fuente de medios (por ahora el carrete; carpeta en la nube muy pronto) y define la ventana de sincronización (hasta dónde hacia atrás sincroniza Rkive). La frecuencia es automáticamente la más alta posible para que tus archivos estén a salvo y se conviertan en publicaciones cuanto antes. Vuelve al Feed.

Unos instantes después… verás: "Hay un nuevo lote de publicaciones listo".

Si no quieres activar la sincronización en segundo plano, igualmente puedes ir al feed y tirar para refrescar cuando quieras que Rkive obtenga y procese las 20 últimas fotos y vídeos de tu carrete.


4) Revisa los borradores generados por IA en el feed

Verás reels, carruseles y publicaciones de imagen ya adaptadas por plataforma. Rkive puede montar y editar carruseles, reels y otros formatos a partir de varias fotos y vídeos. Si hiciste bien la estrategia, deberías ver exactamente el tipo de publicación que te gusta. Las ediciones de Rkive incluyen recorte, clipping, ajustes de ecualización, títulos y subtítulos, mejora de sonido, upscaling, overlays y algunos elementos gráficos. Muy pronto llegarán más capacidades como audio, transiciones, efectos de luz e imágenes y clips de stock. Rkive también crea infografías, desde cero o usando tus imágenes; asegúrate de especificarlo en tu estrategia si es un tipo de post que te interesa.

  • Doble toque en una publicación para programar/desprogramar.
  • Toca ⋯ para Edit, Download o Delete.
  • Aprueba lo que esté al 80 %; reserva el tiempo de perfección para tus publicaciones estrella.

Lista rápida

  • Programa 2–3 victorias obvias.
  • Desprograma lo que no encaje con tu marca. Rkive aprende tus preferencias sobre la marcha.
  • Envía los casi-aciertos al editor (siguiente sección).

imageGuide


5) Edita con instrucciones en lenguaje natural (incluye ejemplos)

Abre una publicación → Edit. Escribe el cambio; reconstruimos cortes, overlays, subtítulos y captions en consecuencia.

Ideas de prompts

  • "Subtítulos EN MAYÚSCULAS, ritmo más ágil, caption estilo Gen-Z."
  • "Haz una versión para LinkedIn: introducción más directa, tono de liderazgo."
  • "Convierte a carrusel de Instagram: primera diapositiva un corte ambiental corto; añade estas fotos; ordénalas tú para que se sienta editorial. Texto mínimo."
  • "La misma historia para YouTube Short; hook <2 s; CTA al tutorial completo."

Adjunta clips/imágenes extra si hace falta y pulsa Enviar.

Unos instantes después… "Tu publicación está lista".

Si es un acierto, programa directamente desde el editor con doble toque o elige una hora concreta.


6) Programa y gestiona tu calendario (día, semana, mes)

  • Calendar: cola visual de todo lo programado. Arrastra para reprogramar.
  • Gallery: biblioteca principal (borradores, programados, archivados).
  • Toca ⋯ en cualquier publicación para Edit, Download o Delete.

Consejo: Mantén una cadencia base constante (p. ej., 3 publicaciones/semana) y coloca las publicaciones estrella en tus mejores horas (ver siguiente sección).


imageGuide


7) Mide lo que importa en Rkive Analytics (y decide qué hacer después)

Rkive muestra seis señales que realmente dirigen el contenido y las relaciona con tipo de post, tema y horario para que sepas qué repetir.

  • Top Cards: Posts · Engagements · Engagement Rate · Reach — chequeo rápido de salud.
  • Top Posts: ganadores ordenados. Repite el mismo tipo de post + tema en 3–7 días.
  • Accounts: impulso por cuenta en seguidores (7/30/90 días). Envía los posts orientados a conversión al carril que se está moviendo.
  • Formats: distribución Image / Carousel / Video / Text / Status. Úsalo para inclinar tu sprint, no para ir a monodieta.
  • Post Types: tus categorías personalizadas con pestañas de Reach / Views / Likes / Comments / Shares / Saves. Elige la palanca en la que centrarte.
  • Metrics Radar: un gráfico tipo videojuego para detectar desequilibrios de un vistazo (p. ej., mucho alcance, pocas compartidas). Cierra la brecha con 1–2 publicaciones dirigidas.
  • Peak Hours: relojes por día basados en tus resultados históricos (no listas genéricas de "audiencia conectada"). Duplica las franjas ganadoras; cambia las horas flojas.
  • Impact: qué cuenta es tu "capataz" actual (engagement vs alcance combinados). Envía allí las apuestas virales.
  • Topics: temas etiquetados por IA (7/30/90 días). Sienta en el banquillo los que rindan por debajo.

Marca un objetivo semanal tocando cualquier tarjeta mini de estadística (seguidores, publicaciones, engagement). La interfaz muestra tu progreso hacia él.


8) Deja que el Chatbot y el Autopilot hagan el trabajo pesado

Piensa en el chatbot como tu estratega que además pulsa los botones.

Prompts que realmente usarás

  • "¿Qué combinación de tipo de post + tema tuvo la mayor tasa de engagement en los últimos 30 días?"
  • "¿Por qué el alcance en TikTok sube pero los seguidores están planos? Propón un experimento."

Respuesta típica: una explicación que puedes hojear + acciones concretas que ejecutar.


9) Colabora y gestiona tu plan

  • Organizations → Invite: estrategia, activos y publicaciones compartidos.
  • Asigna roles con distintos niveles de permisos.
  • Plans/Subscription: empieza con la prueba; mejora cuando necesites más fuentes, analítica más profunda, automatizaciones y plazas. Nada se publica sin aprobación, nunca.

10) Solución rápida de problemas

  • ¿Analítica vacía? Necesitas cuentas conectadas con algunas publicaciones previas (aunque no se hayan hecho con Rkive).
  • ¿Instagram no conecta? Debe ser Business/Creator vinculada a una página de Facebook.
  • ¿Falta la analítica de LinkedIn? Conecta una Company Page; los perfiles personales de LinkedIn sirven para publicar pero no para analítica (llegará pronto).
  • ¿Sin borradores? Revisa Sync y Strategy.
  • ¿Respeto a publicar? Doble toque para desprogramar en cualquier momento; nada se publica automáticamente sin tu visto bueno.

11) El flujo semanal de 15 minutos

  1. Feed: aprueba las victorias obvias; envía 1–2 casi-aciertos a Edit.
  2. Define objetivos (reach / saves / shares).
  3. Post Types: identifica ganadores y corrige perdedores.
  4. Chatbot: "Recomiéndame un sprint de 4 publicaciones para [objetivo]".
  5. Calendar: ojea y ajusta.
  6. Analytics (incluye a jefe/cliente/patrocinador): qué pasó, por qué y qué sigue.

12) FAQ (breve y útil)

  • ¿Rkive genera publicaciones de la nada? Edita a partir de tu material real. Puedes indicar estructura y adjuntar recursos; la autenticidad primero.
  • ¿Solo redimensiona? No, re-edita por plataforma (cortes, encuadres, overlays, subtítulos, voz de caption, ritmo).
  • ¿Publicará sin mí? No. Siempre tienes que hacer doble toque para programar.
  • ¿Y la seguridad? Cifrado en tránsito y en reposo; accesos acotados; tus medios no se vierten en conjuntos de entrenamiento públicos.

Tus tres próximos clics

  1. Conecta Instagram/TikTok/Threads/LinkedIn/Facebook.
  2. Chatbot → "Redacta mi estrategia para [nicho], tono [x], objetivos [y]". Guarda.
  3. Activa Sync, luego aprueba 3 borradores y haz doble toque para programar.

Ya está. Has pasado de un feed vacío a un motor de contenido automatizado y guiado por analítica, con tu criterio al mando.


Read more from Rkive AI

Watch how Rkive AI for Creators turns raw footage into ready-to-post clips automatically.

Scale the same workflow inside Rkive AI for Scheduling so every draft ships on time.


Sobre el autor

Alberto Luengo es el fundador y CEO de Rkive AI, experto de referencia en IA para automatización de contenido y crecimiento. Comparte ideas prácticas sobre tecnología, estrategia y el futuro de la economía de creadores.

1
Cómo empezar con Rkive | Rkive AI