RKIVE AIRKIVE AI
Portada: Instagram abre la cuadrícula a los rectángulos: el nuevo manual de proporciones

Instagram abre la cuadrícula a los rectángulos: el nuevo manual de proporciones

By Alberto Luengo|25/09/25
edicióncreadoresplataformasredes socialesestrategia de contenido
La cuadrícula de Instagram ya no se limita a los cuadrados perfectos: los rectángulos transforman cómo se percibe tu perfil, cómo recortas las portadas y cómo presentas tus publicaciones en distintos formatos.

Instagram está implementando tiles verticales 4:5 en la cuadrícula del perfil y probando soporte para 3:4, desplazando el foco estratégico hacia los primeros frames y las portadas optimizadas para el grid. Esta guía reúne el manual de proporciones, los flujos de empaquetado y las tácticas de medición para ganar en un mundo multiformato.


Instagram abre la cuadrícula a los rectángulos: el nuevo manual de proporciones

TL;DR: La cuadrícula del perfil de Instagram ya no es un muro de cuadrados perfectos. Ahora muestra rectángulos, y eso cambia cómo se percibe tu perfil, cómo recortas las portadas y cómo empaquetas tus publicaciones en Reels/Feed/Carousel. (Técnicamente, IG está implementando tiles verticales 4:5 y añadiendo soporte para 3:4 — no es una cuadrícula panorámica 16:9 “pura”, a pesar del apodo que circula). (The Verge)


Qué ha cambiado realmente (los hechos primero)

  • Los tiles del grid ahora son rectangulares. Instagram comenzó a transformar la cuadrícula del perfil de cuadrados a rectángulos verticales (4:5) como parte de un rediseño más amplio. Tu perfil ahora se presenta más como un muro de revista que como una hoja de sellos. (The Verge)
  • Nuevo formato de publicación admitido. Instagram también está probando el soporte para publicaciones en 3:4, ampliando el lienzo “tipo retrato” más allá del clásico 4:5.
  • Contexto cross-platform: TikTok sigue normalizando el consumo fuera del 9:16 — probando cargas más largas (hasta 60 minutos) y experiencias horizontales en ciertos espacios — por lo que el empaquetado multiplataforma importa más que nunca.

En resumen: ahora tus decisiones sobre el primer frame y el recorte de portada determinan cómo se ve tu perfil, no solo una publicación individual.


Por qué esto importa (y qué soluciona o complica)

  1. Tu perfil se convierte en un muro de pósters. Los tiles rectangulares se leen como mini pósters. Genial para storytelling, fichas de producto, paneles de datos o anuncios de eventos. Malo para capturas aleatorias que no resisten un recorte vertical. (The Verge)

  2. La primera slide ahora es territorio estratégico. En los carruseles, la Slide 1 debe sostener el look del grid (segura en 4:5/3:4; con título en el frame; sujeto limpio). Si tu mejor visual es panorámico 16:9, probablemente no se verá bien en la cuadrícula sin una portada inteligente.

  3. El cross-posting se vuelve más fácil — si lo planificas bien. Con TikTok y YouTube ampliando formatos, crear un set multi-ratio (4:5, 9:16, 16:9) prepara cada idea para feeds, Reels/Shorts y reproductores horizontales. (The Verge)


El manual de proporciones (copia y pega esto en tus notas de producción)

A) Portadas y primeros frames (la vista del grid)

  • Portada por defecto: retrato 4:5 (1080×1350).
  • Alternativa cuando esté disponible: 3:4 (por ejemplo, 1080×1440). Mantén el texto y las caras dentro del 80% central; evita colocar texto al borde.
  • Etiquetado en el frame: Añade una barra de título clara (15–18% superior del lienzo) + microdescriptor. Ej.: “Drop #14 · Studio Vlog” / “Case Study · 3 Edits That Convert”.

B) Dentro de la publicación (el contenido)

  • Carruseles:

  • Slide 1 = portada tipo póster (4:5).

  • Slide 2–N = lo que mejor sirva al contenido: 4:5 para continuidad, 1:1 para diagramas, 16:9 para planos amplios (listas de tomas, comparativas de producto).

  • Video en feed: Puedes seguir publicando cortes en 16:9, pero lidera con un póster 4:5 como miniatura para que tu perfil no se vea desalineado.

  • Reels: Mantén tu corte principal en 9:16. Si tienes un máster horizontal (16:9), publica dos versiones: Reel 9:16 + versión 16:9 para YouTube/TikTok horizontales. (TikTok sigue apostando por versiones largas/horizontales; evita tener que redimensionar a última hora.)

C) Plantéalo una vez, publícalo siempre

Crea tres presets de exportación para cada idea “estrella”:

  • Póster/Feed: 4:5 (1080×1350) – tu portada segura y base de carrusel.
  • Reel/Short vertical: 9:16 (1080×1920) – la máquina de atención.
  • Máster panorámico: 16:9 (1920×1080) – para YouTube, embeds, presentaciones y versiones horizontales en TikTok.

En Rkive puedes guardar estos formatos como “Format Presets” y versionarlos con un clic por plataforma. Si quieres optimizar el momento de publicación, consulta “Peak Hours” en Rkive (predictivo, basado en cuándo suelen rendir tus contenidos) o el gráfico nativo de IG “audiencia en línea” (descriptivo) y automatiza tu calendario.


Patrones creativos que funcionan con rectángulos

  1. Storytelling tipo one-sheet. Trata la Slide 1 como un cartel de cine: título grande, imagen principal, una promesa. Slides 2–5 aportan la prueba (clips, evidencias, pasos).

  2. Paneles de datos y “proofboards”. Tiles visibles en el grid (4:5) con un único claim legible arriba; detalles dentro. Ideal para brand lifts, A/B tests, comparativas antes/después.

  3. Eventabilidad. Lanzamientos, premieres, pop-ups: Fecha/Lugar en la barra de título; Reel en el avance de la descripción; carrusel con mapa, lineup y frames teaser.

  4. Series ancladas al grid. Estructura consistente: misma barra, misma escala tipográfica, nueva paleta cada semana. Tu perfil empieza a leerse como un show.


Guía de áreas seguras (para que tu texto no desaparezca)

  • Barra de título: 15–18% de la altura del lienzo, alineada arriba.
  • Rostro/sujeto: Mantén los ojos en el 50–70% central de la altura para un recorte natural en Explore.
  • No dependas de subtítulos en la parte inferior para vender el contenido — los tiles del grid no los muestran. El tile debe venderse solo.

Flujos de empaquetado (cómo publicar rápido sin perder coherencia)

Flujo 1 — Combo Póster + Reel (el más ágil)

  1. Corta un Reel 9:16 con el gancho en el segundo 0–1.
  2. Exporta un póster 4:5 a juego (mismo frame principal, título en el frame).
  3. Programa el Reel en tu próximo Peak Hour; publica el carrusel después (Slide 1 póster + Slide 2 “pasos” o “pruebas”).
  4. Fija uno de ellos durante la semana.

Flujo 2 — Historia en formato panorámico primero (eventos, actualizaciones de producto)

  1. Edita el máster en 16:9 (explicación/demostración).
  2. Genera versiones automáticas en 9:16 (recortando a caras/manos) y en 4:5 para el póster.
  3. IG: Póster/Carrusel; TikTok: considera una publicación horizontal si la historia es muy demostrativa; YouTube: longform o corte de 60–180s.

Con Rkive puedes definir esto como un “Post Type” (“Feature Drop” o “Rundown”), para que las analíticas se agrupen por tipo. Luego deja que el autopilot programe los mejores horarios: el sistema aprende del rendimiento y ajusta las ventanas que debes dominar.


Medición: cómo saber si tus nuevos recortes están funcionando

  • Perfil → tasa de visualización de publicaciones: ¿Esas portadas están atrayendo a la gente al contenido? Si el alcance por post sube pero el ER se mantiene plano, lograste atención sin valor — ajusta los primeros segundos y la utilidad en el frame.
  • Saves vs Shares: Muchos guardados + pocas comparticiones = útil pero no compartible → reempaqueta la Slide 1 con una promesa más fuerte y un mejor encuadre del payoff.
  • Ventanas de cohorte: Si el mismo día/hora gana dos veces, bloquéalo como ventana de cohorte para ese tipo de publicación (Rkive sugiere estas en Peak Hours).
  • Efecto serie: Las series ancladas al grid deberían aumentar las visitas recurrentes y los tap-throughs al perfil en 2–3 semanas; si no lo hacen, tu sistema de títulos no es lo bastante pegajoso.

Solución de problemas (problemas reales, arreglos rápidos)

  • “Mi mejor toma es 16:9 pero el recorte del grid la arruina.” Crea una portada de doble frame: mitad superior = recorte cercano del sujeto; franja inferior = barra de título. Luego pon la toma panorámica en la Slide 2.
  • “El texto se sigue cortando en Explore.” Reduce el tamaño 10–15%, aumenta el contraste y coloca la palabra clave principal en el tercio superior.
  • “Los carruseles mueren en la Slide 1.” Tu póster no es una promesa; es una foto. Añade un verbo + resultado (“Reduce tu tiempo de edición un 30%”) y una microseñal visual (flecha, círculo, subrayado).
  • “Estamos saturados de exports.” Fija tres presets (4:5, 9:16, 16:9). Cualquier otro es opcional.

Checklist del equipo (semanal)

  • Actualiza el pack de plantillas (barras de póster, áreas seguras, paleta).
  • Audita las Slide-1 de la semana pasada → elige 2 ganadoras y 1 con bajo rendimiento; replica la estructura de las ganadoras, no su tema.
  • Fija 2 ventanas de Peak Hour para tus formatos de póster (Rkive → Analytics → Peak Hours).
  • Publica una serie anclada al grid y un combo póster + Reel.

La visión general: por qué los rectángulos no son solo un cambio estético

Los rectángulos convierten tu perfil de un álbum improvisado en una vitrina. Premian a los equipos que empaquetan ideas como episodios — con portadas, claims y continuidad — y devuelven importancia al primer frame. En un mundo donde TikTok y YouTube siguen expandiendo formatos (más duración, más contextos horizontales), una disciplina multiformato es la diferencia entre parecer improvisado y parecer inevitable. (The Verge)


Fuentes


Nota del editor: Si quieres que todo funcione en piloto automático, configura los presets en Rkive (4:5/9:16/16:9), define tus Post Types (“Poster+Reel”, “Feature Drop”, “Case Study”) y deja que Peak Hours programe las publicaciones. Puedes seguir consultando las analíticas nativas de IG para entender el contexto de audiencia, pero las ventanas de Rkive están basadas en rendimiento — se construyen a partir de cuándo tus publicaciones realmente funcionan, no de un simple mapa de calor.


Sobre el autor

Alberto Luengo es fundador y CEO de Rkive AI, uno de los principales expertos en automatización y crecimiento de contenido con IA. Comparte insights prácticos sobre tecnología, estrategia y el futuro de la creator economy.

Read more from Rkive AI


About the author

Alberto Luengo is the founder and CEO of Rkive AI, a leading expert in AI for content automation and growth. He shares real-world insights on technology, strategy, and the future of the creator economy.

1
Instagram abre la cuadrícula a los rectángulos: el nuevo... | Rkive AI