
Analytics Viables para Social: Las Seis Métricas que de Verdad Importan
Analytics Viables para Social
Las seis métricas que realmente importan: y qué hacer exactamente cuando se mueven
Las startups no necesitan 30 gráficas. Necesitas seis lecturas que puedas revisar en 10–15 minutos y que te digan qué producir después. A continuación: qué significa cada métrica, dónde verla (primero en Rkive; después en apps nativas) y la única acción que tomar la semana siguiente.
1) Engagement rate
Qué significa: Si la gente hizo algo (likes + comentarios + guardados + compartidos) en relación con cuántos vieron el contenido.
- Dónde en Rkive: Estadísticas a nivel organización en el header de analytics, con desglose por Cuenta, Top Posts, Tema, Tipo de Post y Formato en cada sección.
- Dónde nativo: Los insights del post muestran interacciones y alcance—la mayoría de apps también calculan engagement rate.
Si sube → Repite el mismo tipo/tema/formato de post en 7 días.
Si baja → Cambia una sola variable (hook o edición o horario). Solo una, observa. Repite si hace falta. Si sigue fallando, toca cambiar tipo o tema de post.
2) Guardados
Qué significa: La gente quiere volver a verlo. Los guardados predicen valor a largo plazo.
- Dónde en Rkive: Metrics Radar, Top Posts, Tipo de Post y Tema.
- Dónde nativo: Insights de post (Instagram “Guardados”, equivalentes en TikTok/YouTube como “Favoritos/Playlist”).
Muchos guardados + pocos compartidos → Gran referencia, mal empaque → nueva portada + payoff en el segundo 1 de la misma idea.
Pocos guardados + comentarios tipo “¿cómo se hace…?” → Ocultaste los pasos → muéstralos en pantalla.
3) Compartidos
Qué significa: La gente está dispuesta a recomendarte en su círculo.
- Dónde en Rkive: Metrics Radar, Top Posts, Tipo de Post y Tema.
- Dónde nativo: Insights de post → Compartidos.
Likes altos, compartidos bajos → Gustó pero no convenció → valor en pantalla (labels, pasos, antes/después).
Compartidos altos → Publica una Parte 2 en 48h, mismo formato.
4) Comentarios (importa más la calidad que la cantidad)
Qué significa: Puntos de fricción y ganchos que funcionaron.
- Dónde en Rkive: Metrics Radar, Top Posts, Tipo de Post y Tema.
- Dónde nativo: Abre el post → comentarios.
Muchas preguntas repetidas → Enterraste la respuesta → graba un reply video y fíjalo.
Comentarios solo de hype → Entretenimiento sin utilidad → añade un formato útil semanal (“3 pasos para ___”).
5) Alcance (y crecimiento por cuenta)
Qué significa: Distribución—¿nueva gente realmente te vio?
- Dónde en Rkive: Metrics Radar, Top Posts, Tipo de Post y Tema.
- Dónde nativo: “Cuentas alcanzadas”/stats de alcance.
Alcance sube, engagement estable → Hay distribución, no amor → ajusta el primer segundo y el valor en pantalla.
Alcance plano → Publica en Horas Pico (ver #6) y reutiliza tu mejor tipo de post.
6) Horas Pico
Qué significa: En redes sociales indica cuándo tu audiencia está activa, lo que puede o no predecir rendimiento según el alcance y el algoritmo. En Rkive, se calcula en base a cuándo tus posts tienden a rendir (no gráficos genéricos de “audiencia online”), para proyectar engagement real.
- Dónde en Rkive: Reloj de Horas Pico por día de semana.
- Dónde nativo: La mayoría de apps muestran actividad de audiencia; útil, pero más descriptivo que predictivo.
Tres fallos seguidos en la misma hora → Cambia a la siguiente mejor franja que sugiera Rkive por dos semanas.
Un día/hora gana dos veces → Bloquéalo como ventana de cohorte para ese tipo de post.
Dos multiplicadores que hacen más inteligentes estas seis (ambos integrados)
- Tipo de Post (lo defines tú). Define tipos como rundown, feature drop, carousel teach, antes/después. Rkive agrupa cada métrica por tipo de post, así tu conclusión es “Publica 2 rundowns más esta semana” y no “postea más cosas”.
- Tema (lo auto-etiquetamos con IA multimodal). Rkive etiqueta temas como “consejos de negocio”, “humor de negocio”, “vida startup”. El panel de Temas muestra tendencias y sugiere foco (ej: “Considera centrarte en vida startup”). Así evitas ruido repetido y sigues lo que tu audiencia realmente sostiene.
Leer la pantalla de Rkive en 90 segundos
- Barra superior: Posts · Engagements · Engagement Rate · Alcance. Tu chequeo rápido.
- Top Posts: Toca el post para abrirlo en la red social donde está publicado.
- Cuentas: Qué perfil está creciendo realmente.
- Formatos: Qué porcentaje de tus shares, guardados, etc aporta cada formato.
- Tipos de Post: Rendimiento detallado por tipo.
- Metrics Radar: Comparativa entre tipos de post.
- Horas Pico: Escoge los próximos dos slots.
- Impacto: Métrica combinada de tu engagement frente a alcance, por cuenta.
- Temas: Qué sube/baja en impacto por tema.
Luego pregunta al chatbot:
- “¿Qué tipo de post + tema tuvo mayor engagement rate en los últimos 30 días?”
- “Programa 2 posts en las próximas Horas Pico con esa combinación.”
- “Resume las principales preguntas que debería responder en cámara esta semana.”
Exprímelo: el chatbot es tu consultor personal de contenidos con acceso a todas tus métricas y estrategia. Puede hacer un deep dive completo e incluso ajustar tu estrategia a tus nuevas metas. Sin escribir ni copiar/pegar: solo revisa y guarda.
Qué ignorar (la mayoría de semanas)
- Impresiones crudas solas. Exposición sin intención, inútil aislada.
- Engagement rate mezclado de todo el contenido. Los promedios esconden qué formato y tema funcionan.
- Listas genéricas de “mejor hora para postear”. Usa Horas Pico u otras herramientas de predicción.
Mapa de una página Métricas → Acción
(Si este número cambia, haz esto la próxima semana.)
- Engagement rate ↑ → repite mismo tipo + tema en 3–7 días.
- Engagement rate ↓ → cambia una variable (hook o tipo o horario).
- Guardados ↑ / Compartidos ↓ → misma idea, nueva portada + payoff inicial.
- Compartidos ↑ → Parte 2 en 48h; mismo formato.
- Comentarios = preguntas repetidas → reply video con la respuesta al inicio; fíjalo.
- Alcance ↑ / ER plano → empaqueta mejor → valor en pantalla + hook más fuerte.
- Alcance plano → publica en próxima Hora Pico + reutiliza mejor tipo de post.
- Empuje de tema (ej: photography_tips) → publica un post de ese tema esta semana.
- Empuje de formato (ej: carruseles rinden mejor) → añade uno más de ese formato en el próximo sprint.
Un microflujo para un equipo pequeño
- Lunes (10 min): Entra a Rkive → Revisa Top Posts, Tipos de Post, Temas, Horas Pico. Elige una jugada del mapa.
- Resto de la semana (en paralelo): Graba fotos y clips útiles para el contenido que piden tus números (mismo tipo, mismo tema, etc) → Rkive los edita automáticamente y te los muestra como posts terminados → Haz doble tap en los que te gustan y se programan solos en tus Horas Pico.
Seis métricas. Un movimiento semanal. Repite. Ese es tu analytics mínimo viable. Suficiente para guiar la creatividad sin vivir en un dashboard.
Lee nuestros artículos The Rise of the Ghost Viewer y Monoculture Has Died, Now What? para aprender más sobre cómo construir un ritmo de analytics saludable y escalable.
Y revisa Rkive AI for Analytics para ver cómo aprovechar la IA y producir contenido orgánico con tu propio material.
Fuentes
- Sprout Social Index 2023. “71% de los marketers miden engagement rate.” https://sproutsocial.com/insights/data/social-media-statistics/
- Hootsuite Social Trends 2023. “Publicar en horas pico aumenta el engagement un 29%.” https://blog.hootsuite.com/best-time-to-post-on-social-media/
- Wordstream 2023. “El video logra 1200% más compartidos que texto e imagen juntos.” https://www.wordstream.com/blog/ws/video-marketing-statistics
- Pareto Principle in Social Analytics. “El 80% del engagement viene del 20% de los posts.” https://later.com/blog/social-media-pareto-principle/
- Later.com, Instagram Insights 2023. “Los posts guardados duplican la probabilidad de visitas de regreso.” https://later.com/blog/instagram-saves/
Read more from Rkive AI
- Dark Social: The Hidden Channels Shaping Brand Growth in 2025 https://rkiveai.com/resource/blog/dark-social-brand-growth-2025
- The Rise of the Ghost Viewer: Why Posting Feels Harder Than Ever https://rkiveai.com/resource/blog/the-rise-of-the-ghost-viewer-why-posting-feels-harder-and-how-to-fix-it-2025
Explore Rkive AI for Analytics to keep these six metrics and your next actions in one automated workspace.
Sobre el autor
Alberto Luengo es fundador y CEO de Rkive AI, referente en IA para automatización de contenidos y crecimiento. Comparte aprendizajes reales sobre tecnología, estrategia y el futuro de la economía de creadores.